Las micas son minerales abundantes en la naturaleza y constituyen aproximadamente el 3,8 % del peso de la corteza terrestre. La variedad más abundantes en la mina de Penouta es la mica blanca, concretamente la moscovita.
La moscovita se localiza en el granito mineralizado, en el greisen y en el encajante metamórfico. En este último, un gneis denominado Ollo de Sapo, existe, además de la moscovita, la mica biotita. Tanto la moscovita como la biotita pueden aparecer en el concentrado de la mina de Penouta, aunque la proporción de la primera es notoriamente superior.
En Penouta se han establecido mediante microsonda electrónica varios tipos de moscovita en el granito albítico, que le confieren una distinta tonalidad al granito:
El estudio petrográfico realizado en muestras del granito revela un carácter muy tardío en la secuencia de cristalización de la moscovita. Esto es coherente con el carácter antagónico de la distribución del contenido en mica blanca frente al de feldespato potásico. Esta peculiaridad podría indicar que la mica blanca se formó por la alteración del feldespato potásico.